El resurgimiento del mercado de la plata: crecimiento post-pandemia y el futuro sostenible

En este momento estás viendo El resurgimiento del mercado de la plata: crecimiento post-pandemia y el futuro sostenible

El mercado de la plata experimentó un significativo repunte los últimos años, marcado por un aumento tanto en la demanda como en la oferta. Este fenómeno representó una notable recuperación tras las restricciones impuestas por la pandemia en 2020.

La demanda global de plata aumentó en un 19%, alcanzando su punto más alto desde 2015 con 1.049 millones de onzas (MOz). Este crecimiento se debió principalmente a la demanda industrial, que subió un 9%, totalizando 508,2 MOz. Los sectores de monedas y lingotes, así como la joyería, también mostraron aumentos significativos.

Paralelamente, la producción minera de plata registró un incremento del 5% en comparación con 2020, llegando a 822,6 MOz. Este fue el mayor aumento desde 2013, contribuyendo a un total de oferta de 997,1 MOz, incluyendo el reciclado y la oferta gubernamental.

Usos industriales y proyecciones

La plata ha emergido como un componente crucial en diversas tecnologías industriales, gracias a sus excepcionales propiedades de conductividad eléctrica y térmica. Este metal precioso desempeña un papel vital en el sector de las energías renovables, que está en constante crecimiento debido a la urgente necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono y combatir el cambio climático. La implementación de la plata en paneles solares es un ejemplo destacado de su aplicación. Estos paneles, que capturan y convierten la energía solar en electricidad, requieren de la conductividad superior de la plata para maximizar su eficiencia. Con la creciente adopción de energías renovables a nivel mundial, la demanda de plata para este uso específico está destinada a aumentar significativamente.

Además, la plata ha encontrado aplicaciones importantes en otros sectores de alta tecnología. Por ejemplo, en la industria nuclear, se utiliza en la fabricación de barras de control para reactores nucleares. Estas barras, esenciales para la gestión de la reacción nuclear, aprovechan la resistencia a la corrosión y las propiedades conductoras de la plata. En el ámbito de la movilidad eléctrica, la plata es un componente esencial en los circuitos de vehículos eléctricos. La eficiencia y seguridad de estos vehículos dependen en gran medida de la calidad de sus componentes eléctricos, donde la plata juega un papel crucial. Así, con el avance de la transición energética y el creciente enfoque en tecnologías limpias, la plata se posiciona como un metal indispensable para el desarrollo sostenible del futuro.

Desarrollo de la industria verde

La Agencia Internacional de Energía (IEA) anticipa un notable incremento en la generación de electricidad mediante fuentes de energías renovables en los próximos años. Esta tendencia refleja un cambio global hacia métodos de generación de energía más sostenibles y menos contaminantes. Este cambio tendrá un impacto directo en la demanda de plata, especialmente en tecnologías como los paneles solares. Los paneles solares, que son cada vez más eficientes y económicos, requieren plata para sus células fotovoltaicas, donde la conductividad excepcional del metal maximiza la eficiencia en la conversión de luz solar en electricidad. Con el aumento previsto en la instalación de paneles solares a nivel mundial, la demanda de plata para esta aplicación específica está proyectada a crecer de manera significativa, reafirmando el papel esencial de la plata en el avance hacia un futuro energético más verde.

La plata ha emergido como un componente crucial en diversas tecnologías industriales, gracias a sus excepcionales propiedades de conductividad eléctrica y térmica

Por otro lado, el desarrollo de las redes 5G y la transición hacia la energía nuclear representan otras áreas clave que impulsarán la demanda de plata. La implementación de la tecnología 5G, que promete revolucionar la comunicación y la conectividad con su mayor velocidad y capacidad, requerirá de componentes electrónicos avanzados en los que la plata es indispensable debido a su alta conductividad. Asimismo, en el ámbito de la energía nuclear, la plata desempeña un papel crucial en componentes como las barras de control de los reactores nucleares, fundamentales para la seguridad y eficiencia de estas instalaciones. Estas tendencias subrayan la creciente importancia de la plata no solo como un metal precioso, sino también como un recurso vital para el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad energética en el siglo XXI.

Más allá de su uso en la industria, la plata se utiliza en la fabricación de armas blancas, en la industria fotográfica, médica, eléctrica, electrónica, y en aleaciones para soldadura, contactos eléctricos y baterías.

Reservas y extracción

La plata ha sido conocida y utilizada por el ser humano desde tiempos antiguos, especialmente en la fabricación de monedas y armas. México lideró la producción mundial de plata desde 2014, seguido por países como Canadá, Polonia, Perú, Bolivia, Australia y Estados Unidos.

Las reservas mundiales de plata se estimaron en unas 530,000 toneladas métricas en 2011, con Perú y Polonia albergando una porción significativa de estas. La plata rara vez se encuentra en estado puro, generalmente formando parte de minerales como la argentita, proustita, pirargirita y la plata córnea.