Arcadium Lithium emerge como gigante global en químicos de litio tras fusión entre Allkem y Livent

En este momento estás viendo Arcadium Lithium emerge como gigante global en químicos de litio tras fusión entre Allkem y Livent

La industria del litio ha dado un paso gigante con la reciente fusión de las empresas Allkem y Livent, dando origen a Arcadium Lithium, un nuevo gigante mundial de productos químicos de litio. Con ingresos totales combinados de $1.900 millones al cierre de 2022 y un equipo global de más de 2.600 empleados, Arcadium Lithium ha comenzado a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el código «ALTM».

La fusión, que ha sido anunciada con entusiasmo, marca un hito en la industria del litio y refleja el compromiso de la compañía de utilizar de manera segura y responsable el poder del litio para impulsar la transición hacia un futuro de energía limpia y mejorar la calidad de vida de las personas.

Paul Graves, CEO de Arcadium Lithium, subrayó la importancia de la fusión al destacar la capacidad de la empresa para satisfacer las crecientes necesidades de una industria en constante evolución. Arcadium Lithium se posiciona como líder en todos los aspectos de la extracción de litio, desde la minería de roca dura hasta el procesamiento de salmueras y la extracción directa de litio (DLE), con una integración vertical que abarca desde el recurso hasta la fabricación química en ubicaciones estratégicas en todo el mundo.

Las acciones ordinarias de Arcadium Lithium comenzaron a cotizar en la Bolsa de Nueva York a un precio de $6.71, experimentando un aumento del 0.26% en las primeras horas de operación, alcanzando un valor de $7.014.

La fusión también afecta a los accionistas de Allkem y Livent, quienes recibirán intereses depositarios de CDI o acciones de Arcadium Lithium en función de sus participaciones previas en las empresas fusionadas.

En cuanto a los proyectos en Argentina, Arcadium Lithium es responsable de proyectos de litio en el país, como Fénix en el Salar de Hombre Muerto en Catamarca y Salar de Olaroz en Sales de Jujuy. Juntas, estas empresas contribuyeron significativamente a las exportaciones de carbonato de litio por un valor de $696 millones en 2022, consolidando a Argentina como el cuarto proveedor global de litio, detrás de Australia, Chile y China.

Arcadium Lithium se posiciona como líder en todos los aspectos de la extracción de litio, desde la minería de roca dura hasta el procesamiento de salmueras y la extracción directa de litio

Además, el proyecto conjunto de Sal de Vida en Catamarca representa una inversión inicial de $100 millones de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y otros $80 millones de fondos movilizados. Se estima que esta iniciativa producirá 1,500 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente en su primera etapa, suficiente para la fabricación de aproximadamente 400 baterías para vehículos eléctricos, y generará exportaciones por alrededor de $450 millones.

La fusión de Arcadium Lithium promete impulsar aún más el desarrollo de la industria del litio y la transición hacia una energía más limpia, consolidando a la empresa como un actor clave en este mercado en crecimiento.