Minería Inclusiva y Sustentable en Salta: Desafíos y Estrategias

En este momento estás viendo Minería Inclusiva y Sustentable en Salta: Desafíos y Estrategias

En el corazón de Argentina, la provincia de Salta se destaca no solo por su rica cultura y paisajes impresionantes, sino también por su creciente industria minera. Recientemente, bajo el lema «Las Mujeres Mineras Rompen el Silencio Contra la Violencia», se llevó a cabo en Salta el segundo Encuentro de Mujeres NOA 2023, un evento que marcó un hito en el camino hacia una minería más inclusiva y sustentable.

El Encuentro de Mujeres NOA 2023: Un Llamado a la Acción

El segundo Encuentro de Mujeres NOA 2023 se centró en la concienciación y prevención de la violencia de género en la industria minera. Organizado por AbraSilver Resource Corp. Argentina, contó con la participación de importantes figuras gubernamentales y del sector privado, incluyendo a Romina Sassarini y Itatí Carrique, secretarias de Minería y Energía de Salta y de Mujeres, Género y Diversidades, respectivamente.

La Minería Inclusiva: Un Cambio de Paradigma

Romina Sassarini destacó la importancia de una minería inclusiva, no solo en términos de género, sino también considerando a las comunidades originarias. Resaltó el creciente empleo femenino en el sector, con casi 850 mujeres trabajando actualmente en la minería de Salta.

Salta
Encuentro de mujeres NOA

 El Rol del Estado y la Colaboración Público-Privada

Itatí Carrique enfatizó la necesidad de un compromiso urgente de todos los sectores para desarrollar políticas públicas efectivas en materia de género. Subrayó la existencia de brechas de género y la importancia de la colaboración entre el Estado, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil.

Iniciativas para una Minería Libre de Violencia de Género

Entre las acciones impulsadas, se destacó el lanzamiento de Sellos de espacios igualitarios y libres de violencia de género en la actividad minera. También se mencionó la creación de espacios para lactancia en los campamentos y oficinas mineras, reafirmando la importancia de la articulación público-privada.

 La Perspectiva del Sector Privado: AbraSilver y la Inclusión

Eugenio Ponte, Country Manager de AbraSilver, reconoció la importancia de fomentar la inclusión de mujeres en áreas técnicas y la formación de alianzas estratégicas para este fin. Destacó la disposición de la empresa para colaborar en la promoción de políticas de género.

 Educación y Concienciación: Claves para el Cambio

La Licenciada en Recursos Naturales, Alejandra Baumgartner, habló sobre la necesidad de actuar con empatía y compromiso en lo cotidiano. Resaltó la importancia del desarrollo individual y colectivo en la construcción de una industria minera más responsable y consciente.

 Actividades de Concientización y Redes de Apoyo

El evento incluyó actividades grupales enfocadas en la identidad minera y su impacto en la violencia de género, así como en el fortalecimiento de redes de apoyo. Estas actividades fueron moderadas por Alejandra Jerez y Karina Viñas, asesoras y referentes de Mujeres en Minería Argentina (Woman in Mining).

 Un Homenaje a las Mariposas: Recordando a las Hermanas Mirabal

La fecha del encuentro, el 25 de noviembre, fue elegida en honor a las hermanas Mirabal, víctimas de femicidio en 1960 en República Dominicana. Este día también conmemora la aprobación de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer por la ONU en 1993.

 Desafíos y Oportunidades en la Minería de Salta

La minería en Salta enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. La provincia tiene la oportunidad de liderar el camino hacia una minería que respete tanto el medio ambiente como los derechos humanos y la igualdad de género.

 Hacia un Futuro Sustentable y Equitativo

El compromiso de Salta con una minería inclusiva y sustentable es un modelo a seguir. La colaboración entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil es fundamental para asegurar que la minería beneficie a todos los sectores de la sociedad, respetando el medio ambiente y promoviendo la igualdad de género.

El segundo Encuentro de Mujeres NOA 2023 en Salta ha sido un paso significativo hacia una minería más inclusiva y sustentable. Este evento no solo ha destacado la importancia de abordar la violencia de género en la industria, sino que también ha sentado las bases para un futuro donde la minería sea sinónimo de igualdad, sostenibilidad y respeto por la diversidad.